Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

El 78% de los empleados gana un día extra de productividad con la IA

Publicado por Redacción Portal ERP España en 03/10/2025 en Portal Tech

Compartir:

Un estudio global de IWG revela el papel clave de la Generación Z en la adopción de la inteligencia artificial en el trabajo híbrido

Mark Dixon, fundador y CEO de IWG. Portal ERP España.

Un estudio global elaborado por International WorkplaceGroup (IWG) concluye que la inteligencia artificial (IA) está generando un fuerte impacto en la productividad de los empleados. Según la encuesta, realizada a más de 2.000 profesionales en Estados Unidos y Reino Unido, el 78% de los trabajadores ya ha ganado el equivalente a un día completo extra de productividad semanal gracias a estas herramientas.

El informe destaca que la Generación Z está desempeñando un papel central en este proceso. El 59% de los empleados jóvenes afirma que está ayudando activamente a sus compañeros sénior a adoptar la IA en su rutina laboral, lo que se traduce en una mejora del trabajo en equipo. Esta colaboración intergeneracional es vista como un motor de cambio: el 82% de los directivos señala que las innovaciones introducidas por perfiles más jóvenes han abierto nuevas oportunidades de negocio, y dos tercios de los líderes del comité ejecutivo reconocen que la aportación de los más jóvenes ha incrementado la productividad de sus departamentos.

En palabras de Mark Dixon, fundador y CEO de IWG, “el mundo laboral está evolucionando rápidamente. Los avances tecnológicos, especialmente en inteligencia artificial, están impulsando la productividad, abriendo nuevas oportunidades profesionales y conectando generaciones con diferentes niveles de experiencia”.

Te puede interesar: La automatización de los flujos de trabajo aumenta un 20% la productividad operativa

Según ha destacado Dixon, “las generaciones más jóvenes están desempeñando un papel clave al compartir sus competencias digitales con sus compañeros de trabajo, lo que mejora el rendimiento y permite descubrir nuevas oportunidades de negocio”.

En términos generales, el 80% de los empleados asegura haber experimentado ya con herramientas de IA y un 86% sostiene que estas aplicaciones les han permitido completar tareas de manera más eficiente. El tiempo liberado, unos 55 minutos por jornada, se está destinando principalmente a actividades de mayor valor como proyectos creativos y estratégicos (41%), aprendizaje y desarrollo (41%), colaboración presencial (40%) y networking (35%).

El estudio también señala que la IA está impulsando el desarrollo profesional de los empleados: un 76% afirma que estas tecnologías están acelerando su crecimiento, cifra que se eleva al 87% entre los trabajadores más jóvenes. Sin embargo, no todos perciben únicamente ventajas. Dos tercios de los encuestados temen que no aprender a usar herramientas de IA pueda frenar su carrera, y el 61% cree que quienes no se adapten corren el riesgo de quedarse atrás.

El impacto de la IA es especialmente visible en el modelo híbrido. Un 69% de los empleados considera que estas herramientas facilitan la coordinación entre compañeros en diferentes ubicaciones, con mejoras como una preparación más eficaz de reuniones (46%), acceso ágil a información compartida (36%) y un mejor seguimiento de los acuerdos posteriores (36%). En paralelo, más de la mitad de los trabajadores señala que la automatización de tareas rutinarias, como la redacción de correos o la organización de archivos, les permite dedicar más tiempo a iniciativas de mayor impacto.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 03/10/2025 en Portal Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros Términos de Uso y Política de Privacidad para saber más. Al hacer clic en “Aceptar”, consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies.