SAP impulsa la productividad empresarial con Business AI en Sapphire 2025
Publicado por Redacción Portal ERP España en 21/05/2025 en DestacadoLa compañía presenta nuevas alianzas, asistentes inteligentes y soluciones basadas en datos en su conferencia anual en Orlando
Christian Klein, CEO de SAP. Foto: cortesía. Portal ERP España.
En el marco de su conferencia anual SAP Sapphire, celebrada en Orlando, SAP ha anunciado una serie de innovaciones que buscan transformar la gestión empresarial mediante el uso de Business AI. La empresa ha destacado que estas mejoras pueden incrementar la productividad empresarial hasta en un 30%, democratizando el acceso a la inteligencia artificial en los negocios. Estas novedades incluyen la expansión de su asistente Joule, nuevas alianzas estratégicas y el lanzamiento de agentes inteligentes.
“SAP combina la suite de aplicaciones empresariales más potente del mundo con datos excepcionalmente ricos y las últimas innovaciones en IA para crear un círculo continuo de generación de valor para el cliente”, afirmó Christian Klein, CEO de SAP. “Con la expansión de Joule, nuestras alianzas con las principales compañías pioneras en IA y los avances en SAP Business Data Cloud, estamos cumpliendo con la promesa de Business AI mientras impulsamos transformaciones digitales que ayudan a nuestros clientes a progresar en un mundo cada vez más impredecible”, señaló.
Joule, el asistente de IA generativa de SAP, adquiere una presencia omnipresente al integrarse en distintos entornos de trabajo, tanto dentro como fuera del ecosistema SAP. Su capacidad para ofrecer respuestas personalizadas y actuar proactivamente se ve reforzada por SAP WalkMe, que analiza el comportamiento del usuario para anticiparse a sus necesidades, respetando siempre las directrices éticas de la empresa.
Te puede interesar: SAP destaca el papel de la inteligencia artificial en la gestión del talento
Una de las novedades más destacadas es la colaboración con Perplexity -empresa emergente que desarrolla motores de búsqueda basados en IA generativa- que permite a Joule utilizar datos estructurados y no estructurados para resolver problemas complejos. Con esta tecnología, Joule puede ofrecer respuestas inmediatas, visuales y basadas en datos empresariales en tiempo real, integrándose en los flujos de trabajo existentes.
SAP también ha ampliado su biblioteca de agentes Joule, diseñados para reinventar flujos de trabajo empresariales en áreas como la experiencia del cliente, la cadena de suministro, las finanzas y la gestión del capital humano. Estos agentes operan de forma autónoma y se adaptan a las condiciones cambiantes del entorno empresarial.
Otra de las novedades es AI Foundation, un sistema operativo para el desarrollo de inteligencia artificial que proporciona un punto de entrada unificado para la creación, despliegue y escalado de soluciones de IA personalizadas. Incluye un optimizador de prompts desarrollado en colaboración con el laboratorio Not Diamond, que permite reducir drásticamente los tiempos de desarrollo.
En paralelo, SAP ha presentado nuevas aplicaciones inteligentes integradas en SAP Business Data Cloud, enfocadas en líneas de negocio específicas y capaces de simular resultados, optimizar procesos y generar recomendaciones basadas en datos críticos.
Por otro lado, la alianza con Palantir -compañía tecnológica especializada en análisis de datos a gran escala, conocida por trabajar con organizaciones gubernamentales y grandes corporaciones- busca facilitar la migración a la nube y los procesos de modernización para clientes conjuntos. Esta colaboración permite armonizar los datos empresariales y ofrece resultados relevantes con una alta capacidad de adaptación, incluso para clientes institucionales como el Gobierno de Estados Unidos.
SAP también ha lanzado paquetes de soluciones de SAP Business Suite que incorporan SAP Build, facilitando la adopción personalizada de soluciones en la nube. Asimismo, se presentó una solución para acelerar la migración a la nube utilizando Joule como punto de entrada, junto con herramientas como SAP Signavio y SAP LeanIX. Esta solución permite reducir hasta en un 35% el tiempo necesario para generar valor.