IBM presenta nuevas herramientas para aplicar IA agéntica en las empresas
Publicado por Redacción Portal ERP España en 14/10/2025 en Portal TechAgentOps, Project Bob y nuevas integraciones buscan facilitar el paso de la IA empresarial del laboratorio a la producción
Foto: cortesía. Portal ERP España.
IBM ha anunciado una serie de avances en software e infraestructura orientados a facilitar la adopción efectiva de inteligencia artificial en entornos empresariales. Las novedades abarcan desde herramientas de gobernanza para agentes inteligentes hasta entornos de desarrollo basados en IA, con el objetivo de superar las barreras que impiden a las organizaciones pasar de la fase de prueba a la producción.
Entre las principales incorporaciones destaca AgentOps, una capa de gobernanza y observabilidad para agentes de IA que permite supervisar acciones en tiempo real y aplicar controles normativos. IBM ejemplifica su utilidad con un agente de recursos humanos: sin AgentOps, los equipos carecen de visibilidad sobre el cumplimiento de políticas o el manejo de datos sensibles; con AgentOps, cada acción se controla, lo que permite detectar y corregir anomalías de forma inmediata.
Dinesh Nirmal, vicepresidente sénior de Productos de IBM Software, asegura que “la productividad de la IA es la nueva velocidad de los negocios”. Según sus palabras, “estas funcionalidades ayudarán a los clientes a eliminar cuellos de botella a lo largo de todo el ciclo de vida de su tecnología” y que “con estas mejoras en nuestro portafolio, brindamos a los clientes capacidades que llevan al siguiente nivel a la productividad de los desarrolladores, la orquestación de agentes y la inteligencia de infraestructura”.
Te puede interesar: El 78% de los empleos TIC ya exigen habilidades técnicas en IA
Estas capacidades se integran en watsonx Orchestrate, el marco de IA agéntica de IBM, que ofrece más de 500 herramientas y agentes personalizables. Las mejoras incluyen flujos de trabajo estandarizados para desarrolladores y una integración con Langflow, que permite a equipos no técnicos crear agentes mediante un generador visual. Esta última funcionalidad estará disponible de forma general a finales de octubre.
IBM también ha anunciado Project Infragraph, una plataforma de observabilidad que sustituye procesos manuales y herramientas fragmentadas por un plano de control unificado. Según la compañía, permite visualizar en tiempo real la postura de seguridad de toda la infraestructura, tanto dentro como fuera de HashiCorp Cloud Platform. Está previsto que se conecte con otras soluciones de IBM como Red Hat Ansible, OpenShift, Turbonomic y Cloudability.
En el ámbito del desarrollo, IBM ha presentado Project Bob, un entorno de desarrollo integrado basado en IA que busca transformar el ciclo de vida del software empresarial. Entre sus capacidades se incluyen modernización de aplicaciones, generación y revisión de código inteligente, orquestación de tareas y desarrollo centrado en la seguridad. El proyecto utiliza modelos de lenguaje como Claude, Mistral, Llama y Granite, y está disponible en vista previa técnica privada.
Además, IBM ha anunciado una nueva asociación con Anthropic para integrar sus modelos de lenguaje en productos seleccionados, comenzando por Project Bob. También ha publicado una guía verificada por Anthropic sobre el ciclo de vida de desarrollo de agentes (ADLC), centrada en el diseño y gestión de agentes de IA empresariales.