Proveedores de nube híbrida: cómo elegir el adecuado
Publicado por Kelsey Teske, directora de Marketing de Producto de Veeam en 23/04/2025 en ArtículoKelsey Teske, directora de Marketing de Producto de Veeam, ofrece una guía en profundidad de los principales proveedores de nube híbrida, destacando sus fortalezas y casos de uso ideales

Kelsey Teske, directora de Marketing de Producto de Veeam
Al combinar el control de los sistemas locales con la flexibilidad de los entornos en la nube, los modelos de nube híbrida ofrecen oportunidades inigualables para la escalabilidad, la seguridad y la eficiencia. Pero con un mercado repleto de opciones, ¿cómo elegir el proveedor de nube híbrida adecuado?
Esta guía ofrece una visión en profundidad de los principales proveedores de nube híbrida, destacando sus fortalezas y casos de uso ideales. El objetivo es ayudarte a tomar una decisión informada que se alinee con las necesidades de tu negocio, asegurando que selecciones un socio que mejore tu estrategia de TI y respalde tus objetivos.
Entendiendo la nube híbrida: más que una palabra de moda
Una nube híbrida es una arquitectura de TI que integra infraestructuras locales con nubes privadas y públicas. Esta integración permite a las organizaciones ubicar las cargas de trabajo en el entorno más adecuado, equilibrando las necesidades de coste, rendimiento y seguridad.
Por ejemplo, los datos sensibles pueden mantenerse en una nube privada o en las instalaciones, mientras que las aplicaciones menos críticas se despliegan en una nube pública para aprovechar la escalabilidad y el ahorro de costes. Esta flexibilidad es clave para que la nube híbrida se haya convertido en la estrategia preferida por las empresas.
Los principales proveedores de nube híbrida: un desglose detallado
Exploremos los principales proveedores de nube híbrida en el mercado, analizando sus fortalezas específicas y cómo pueden encajar en la estrategia de TI más amplia de tu organización.
- Azure
Las ofertas de nube híbrida de Azure están diseñadas pensando en la integración empresarial. Si tu organización ya utiliza tecnologías de Microsoft, Azure proporciona una extensión sin fisuras hacia la nube. Azure Arc, por ejemplo, permite la gestión de entornos locales, multicloud y perimetrales utilizando un único plano de control, proporcionando a los equipos de TI una vista unificada y control sobre toda su infraestructura.
Las instituciones financieras con requisitos de cumplimiento estrictos o las empresas globales que necesitan un control centralizado sobre entornos de TI diversos se beneficiarán de las ofertas de Azure.
- AWS
AWS continúa dominando el mercado de la nube con su amplia gama de servicios y herramientas diseñadas para respaldar entornos de nube híbrida. AWS Outposts lleva los servicios de AWS a tu infraestructura local, permitiéndote ejecutar cargas de trabajo en hardware de AWS mientras mantienes el control sobre la ubicación de los datos.
Las organizaciones que necesitan servicios avanzados en la nube, como inteligencia artificial y aprendizaje automático, mientras mantienen infraestructura local, encontrarán en AWS un ajuste perfecto. Además, las empresas con una fuerte cultura DevOps se beneficiarán de las extensas herramientas de automatización y despliegue de AWS.
- Google Cloud
Google Cloud destaca por su énfasis en aplicaciones nativas de la nube y la contenedorización. Si tu empresa está aprovechando Kubernetes para el despliegue de aplicaciones, las ofertas de nube híbrida de Google, como Anthos y GKE On-Prem, proporcionan un entorno sin fisuras para gestionar aplicaciones en entornos en la nube y locales.
Las empresas tecnológicas y las startups que se centran en el desarrollo y despliegue rápido de aplicaciones se beneficiarán al máximo de las ofertas de Google Cloud, especialmente si ya están invertidas en Kubernetes.
- IBM Cloud
Las soluciones de nube híbrida de IBM están adaptadas para empresas que buscan aprovechar la inteligencia artificial y el análisis de datos mientras mantienen estándares de seguridad estrictos. La integración de IBM Cloud con Red Hat OpenShift ofrece una plataforma flexible para construir, desplegar y gestionar aplicaciones en un entorno de nube híbrida.
Las empresas con necesidades complejas de análisis de datos o aquellas en industrias reguladas, como la sanidad o las finanzas, encontrarán particularmente beneficiosas las soluciones de nube híbrida de IBM.
- VMware vSphere
Las soluciones de nube híbrida de VMware vSphere son perfectas para organizaciones que ya utilizan VMware en sus entornos locales. VMware Cloud on AWS, por ejemplo, permite a las empresas extender sus cargas de trabajo de VMware a la nube de AWS sin problemas.
Las organizaciones que han invertido fuertemente en VMware para su infraestructura local y buscan extenderse a la nube sin reinventar sus operaciones de TI encontrarán en las soluciones de nube híbrida de VMware la opción más lógica.
- Microsoft Hyper-V
Microsoft Hyper-V simplifica la virtualización al permitirte ejecutar múltiples sistemas operativos en una única máquina física, lo que puede conducir a ahorros significativos de costes y una utilización eficiente de los recursos. Además, sus herramientas de gestión facilitan la creación, gestión y migración de máquinas virtuales, asegurando que tu entorno de TI sea flexible y escalable.
- Proxmox
Proxmox es una plataforma de virtualización de código abierto que combina KVM para máquinas virtuales y LXC para contenedores ligeros, proporcionando un entorno versátil para gestionar cargas de trabajo diversas. Su interfaz web intuitiva y las funciones de alta disponibilidad integradas simplifican la gestión y aseguran que tus sistemas permanezcan en línea y resilientes.
- Red Hat
Red Hat proporciona una plataforma de código abierto fiable y segura, capacitando a las empresas para innovar y escalar con una base sólida construida sobre soporte de nivel empresarial y una amplia colaboración comunitaria. Con su suite completa de herramientas para la gestión en la nube y la contenedorización, Red Hat agiliza el desarrollo y despliegue de aplicaciones, lo que la convierte en una opción ideal para entornos de TI modernos.
- Nutanix
Nutanix simplifica la infraestructura de TI al combinar almacenamiento, computación y virtualización en una única plataforma, lo que reduce significativamente la complejidad y la sobrecarga de gestión. Con sus potentes funciones de automatización y escalabilidad, Nutanix permite a las organizaciones desplegar y gestionar rápidamente aplicaciones en un entorno de nube híbrida, impulsando una mayor eficiencia y agilidad.
Te puede interesar: Ampliación de protección a nuevas plataformas de Veeam Data Platform v12.2
Pasos prácticos para implementar una estrategia de nube híbrida
Implementar con éxito una estrategia de nube híbrida requiere más que simplemente elegir el proveedor adecuado. Aquí tienes algunos pasos clave para garantizar que tu configuración de nube híbrida sea efectiva:
- Evalúa tu infraestructura
Analiza tu panorama de TI actual para identificar qué cargas de trabajo se adaptan mejor a la nube y cuáles deberían permanecer on-premise. Utiliza herramientas como Veeam ONE para monitorizar y evaluar tu infraestructura y obtener información práctica sobre el rendimiento de las cargas de trabajo y su preparación para la migración a la nube. - Aplica medidas de seguridad sólidas
La seguridad en entornos de nube híbrida puede ser todo un reto. Implementa una arquitectura de confianza cero, asegúrate de que los datos estén cifrados tanto en tránsito como en reposo, y contempla el uso de copias de seguridad desconectadas de la red (air-gapped) para protegerte frente a ataques de ransomware. Seguir la regla de copia de seguridad 3-2-1-1-0 es fundamental para garantizar la recuperación de datos en cualquier escenario. - Optimiza los costes de forma proactiva
Los costes en la nube pueden dispararse rápidamente sin una gestión adecuada. Utiliza calculadoras de costes e implementa políticas de ciclo de vida para gestionar el almacenamiento en la nube de manera eficiente. Revisa periódicamente el uso que haces de la nube y busca oportunidades de ahorro. - Garantiza una gestión y monitorización coherentes
Gestionar un entorno de nube híbrida puede resultar complejo. Utiliza plataformas de gestión unificadas que proporcionen visibilidad en todos los entornos. Las soluciones de Veeam, por ejemplo, ofrecen gestión y monitorización centralizadas, lo que garantiza que los procesos de protección de datos se lleven a cabo de manera fluida en toda tu infraestructura híbrida.
Conclusión
Las soluciones de nube híbrida ofrecen una flexibilidad, escalabilidad y eficiencia en costes sin precedentes. Sin embargo, seleccionar el proveedor adecuado es clave para lograr estos beneficios. Comprendiendo las fortalezas de cada proveedor y alineándolas con las necesidades de tu negocio, puedes construir una estrategia de nube híbrida que no solo cubra tus requerimientos actuales, sino que también te prepare para el crecimiento futuro.
Recuerda: la clave de una estrategia de nube híbrida exitosa reside en una planificación cuidadosa, medidas de seguridad robustas y una optimización continua. Ya sea que estés ampliando tu infraestructura existente hacia la nube o comenzando un nuevo viaje de transformación digital, proveedores como Microsoft Azure, AWS, Google Cloud, IBM y VMware, combinados con herramientas de protección y gestión de datos como las de Veeam, pueden ayudarte a navegar las complejidades de los entornos de TI modernos.