Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

La integración de empresas en tecnología: piensa en local, actúa en global

Publicado por Jorge Torres, director general del Grupo Aitana-Opentix en 30/04/2025 en Artículo

Compartir:

«Integrar empresas en el sector tecnológico es un proceso que, aunque a veces se percibe con recelo, representa una de las mejores decisiones estratégicas que puede tomar una organización hoy en día»

Jorge Torres, director general del Grupo Aitana-Opentix. Foto: cortesía. Portal ERP España.

Los procesos de integraciones en los diferentes sectores de actividad, unos con mayor madurez que otros, son dinámicas ampliamente tratadas por estudiosos, consultores y directivos. Y si existe una gran atomización de empresas en la cadena de valor, entonces, es ineludible. Se produce, indefectiblemente, la concentración de competidores.

Integrar empresas en el sector tecnológico es un proceso que, aunque a veces se percibe con recelo, representa una de las mejores decisiones estratégicas que puede tomar una organización hoy en día. No se trata simplemente de sumar estructuras o clientes, sino de multiplicar capacidades, servicios y valor añadido. Personalmente, creo que en este tipo de procesos, el verdadero valor está en cómo se gestiona la transición, no en la simple operación.

Una de las principales ventajas de la integración es ofrecer a los clientes actuales un servicio mucho más completo. Muchas de las compañías que hoy se integran en grupos tecnológicos ya contaban con sistemas ERP implantados, pero en versiones más limitadas o adaptadas a contextos locales más exclusivos. En mi experiencia, esto genera oportunidades muy potentes: transformar lo local en algo más amplio, sin perder su esencia. Creo que el gran impacto que tendrá la IA en nuestros servicios y en el consumo de aplicaciones de gestión de las empresas convivirá, y tendremos que aprender a aportar una mayor cercanía y complicidad a los clientes.

Te puede interesar: Del CEO al 'Tech Leader'

Y es que, no hablamos de integración desde la perspectiva de administración, finanzas o recursos humanos. El reto real está en cómo conseguimos que, desde el punto de vista tecnológico, un cliente que antes contaba con un único servicio pase a disfrutar de un ecosistema completo (ERP, CRM, ciberseguridad, trabajo híbrido, analítica avanzada), sin perder la cercanía ni la confianza que siempre ha tenido con su proveedor local. Es decir, lo que antes era un proveedor, ahora debe ser un partner integral.

Sé por experiencia que esto no es fácil. Muchos de esos clientes han sido atendidos durante años por empresas locales que conocían su negocio al detalle. Por eso, la clave está en respetar esa relación de confianza que se ha construido a lo largo del tiempo. Muchos clientes han sido atendidos por empresas locales que entendían sus necesidades particulares, sus tiempos y su manera de trabajar. Al integrarlos en una estructura más grande, el reto es mantener esa ventaja del trato local, pero reforzándolo con la solidez, la capacidad de innovación y la oferta global que ofrece una organización de mayor escala. Dicho de otra manera: PIENSA EN LOCAL, ACTUA EN GLOBAL.

Además, el proceso de concentración en nuestro sector es, simplemente, inevitable. No solo permite fortalecer la cadena de suministro, sino que mejora la capacidad de respuesta, optimiza los servicios y da acceso a tecnologías que, de otra forma, serían inaccesibles para empresas de menor tamaño.

Si algo he aprendido tras años de observar y participar en procesos de integración es que no se trata de absorber, sino de evolucionar. Integrar bien es un acto de respeto, inteligencia y ambición. Y quienes lo entienden así, son los que liderarán el futuro.

 

Publicado por Jorge Torres, director general del Grupo Aitana-Opentix en 30/04/2025 en Artículo

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar información sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies. ¡Aceptar!