Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Evan Goldberg: "La IA transformará al ERP más de lo que lo hizo la nube"

Publicado por Redacción Grupo Portal ERP en 27/10/2025 en Entrevista

Compartir:

Entrevista exclusiva de Grupo Portal ERP a Evan Goldberg, fundador y vicepresidente ejecutivo de la Unidad de Negocio Global de Oracle NetSuite


Evan Goldberg, en Suiteworld 2025, celebrado en Las Vegas. Foto: Grupo Portal ERP.

Grupo Portal ERP fue invitado al Suiteworld 2025, en Las Vegas (
Nevada, EE.UU.) donde puedo entrevistar de manera exclusiva a Evan Goldberg, fundador y vicepresidente Ejecutivo de la Unidad de Negocio Global de Oracle NetSuite.

Además de hablar sobre las novedades de la compañía, Goldberg profundizó sobre su visión del mercado ERP y el software empresarial, así como de otros temas de interés para la industria IT en el mundo.

Grupo Portal ERP: NetSuite acaba de realizar su evento anual más grande, donde devela las principales actualizaciones a las que pueden acceder sus usuarios. Pero del lado de la compañía, ¿cuáles son las expectativas generales sobre la edición 2025 de Suiteworld?

Evan Goldberg: En términos generales, este Suiteworld fue bastante diferente debido a la introducción de un importante cambio en NetSuite: Next, así como otras nuevas tecnologías, pero lo más importante para nosotros es acercar estas novedades a nuestros usuarios para que se entusiasmen con la idea de probarlo en unos meses dentro de sus propios negocios.

Es un cambio muy importante para NetSuite, y los asistentes lograron adentrarse a estas novedades, entender cómo se usa, cómo lo pueden aprovechar en sus propias empresas, dónde funciona y dónde no. Queremos que todos los presentes se comprometan a probar NetSuite Next en unos meses, cuando esté disponible en versión preliminar.

Venimos con mucha curiosidad, con ganas de colaborar con nuestros clientes y de aprender cómo podemos convertir a NetSuite en el mejor sistema empresarial posible gracias al poder de la IA.

Grupo Portal ERP: ¿Qué tanto ha evolucionado el mercado en adopción de IA? ¿Nos encontramos bajo un nivel de uso más maduro por parte de las empresas, ya se pueden obtener resultados efectivos?

Evan Goldberg: En Suiteworld 2024 mostramos principalmente cómo la IA ayudaba a mejorar procesos. Si vamos más allá, han pasado unos tres años desde que inició esta revolución, cuando ChatGPT llegó a transformar el mundo.

Estamos viviendo un proceso similar a lo que sucedió con internet en 1994-1995; la gente al inicio sólo la usaba para buscar información y comunicarse con amigos, con el tiempo, se exploraron muchos más usos, inicialmente para los consumidores; y pasaron algunos años hasta que las empresas se dieron cuenta de que podían crear mejores sistemas empresariales con internet, como NetSuite, que fue el primer ERP en la nube.

Pero la evolución no fue inmediata, se trató de un proceso que a la gente le llevó algunos años para comprender cómo lograr que esta nueva tecnología fuera realmente relevante para las empresas. Algo similar está sucediendo con la IA. Hemos superado la emoción de poder hacerle preguntas simples para poder interactuar de forma real con ella, como si se tratara de una persona.

Veo que las empresas también se han tomado más en serio cómo aplicarla con éxito a sus funciones básicas. Así que, entre el año pasado y este año, definitivamente existe un punto de inflexión, estamos alcanzando la madurez en adopción, integrándose a los sistemas empresariales mucho más allá que solo texto, logrando una verdadera comprensión de los datos.

Grupo Portal ERP: Mencionas que NetSuite Next representa un importante cambio en NetSuite, ¿qué lo hace tan diferente para considerarlo "el mayor cambio de NetSuite en 27 años", como se mencionaba en la Keynote?

Evan Goldberg: Llevamos varios años trabajando en NetSuite Next, incluso antes de que saliera ChatGPT, y sabíamos que para que NetSuite fuera relevante durante los próximos 25 años, como lo ha sido hasta ahora, teníamos que cambiar parte de la arquitectura. Creo que la forma en que los usuarios utilizan los sistemas empresariales cambiará aún más en esta nueva era de la IA, de lo que lo hizo en la era de la nube.

La nube ofreció una serie de cambios para los negocios, especialmente para las pequeñas empresas, quienes lograron acceder a tecnología que antes era exclusiva de grandes corporativos, ya que no tenían que preocuparse por instalar ni mantener software o bases de datos. Fue increíblemente útil.

Pero ahora, empresas de todos los tamaños, van a ser testigos de la evolución que ofrece la IA como la que ofrece NetSuite Next. El principal impacto lo verán las PyMES, quienes normalmente no pueden acceder a un analista de datos especializado, o no pueden permitirse tener un experto en cadena de suministro. Tienen gente haciendo diez cosas a la vez.

Así, al contar con tecnología como NetSuite Next, que combina modelos LLM que obtienen información recopilada a nivel mundial y la combina con datos dentro de NetSuite, se proporciona el conocimiento equivalente al que obtendrían con personas de estos cargos, que sólo las grandes empresas pueden contratar.

Es como tener un especialista instantáneo, permitiendo nivelar el terreno de juego para las PyMES. Por eso creo que NetSuite Next es el mayor cambio en NetSuite hasta la fecha y espero que todos nuestros clientes estén de acuerdo cuando lo usen en sus negocios.

Esta tecnología podría ayudar a las empresas a crecer, ya que no necesitan contratar más personal. Siguen necesitando mucha gente, pero ahora todas ellas pueden ser más eficaces porque tienen esta experiencia al alcance de la mano. Además, creemos que automatizará muchas tareas que consumen tiempo y que les impiden realizar labores de mayor valor para la empresa.

Grupo Portal ERP: Hablando de PyMES, que es unos de los sectores más importantes en el mundo, especialmente en Latinoamérica, uno de los mayores desafíos para ofrecer tecnología es la complejidad de sus numerosas normas y regulaciones fiscales. ¿Cómo ha apoyado NetSuite a sus clientes en este escenario?

Evan Goldberg: Existen regulaciones importantes y difíciles en todas partes del mundo. Países como Brasil, EE. UU., o la India son los más complejos.

Pero hoy, de nuevo, todo es más sencillo con la IA, ya que es una aliada para mantenernos al día con las regulaciones porque puede explorar por toda la información disponible en internet y resumir. Esto es parte de lo que está cambiando. La fiscalización es un reto incluso para una empresa de gran tamaño como la nuestra.

También estamos desarrollando algo dentro de Ask Oracle llamado NetSuite Expert para que las empresas puedan realizar preguntas sobre NetSuite y entender cómo funciona.

Creo que para un usuario de estos países, o cualquiera que tenga dudas sobre regulaciones, será muy útil poder preguntar cómo impactará con su gestión y lograr obtener una respuesta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Creo que es emocionante para quienes tienen que lidiar con el cumplimiento normativo ante este tipo de situaciones tan complejas.

Grupo Portal ERP: En un escenario similar, ¿cómo ayuda NetSuite a las empresas multinacionales a gestionar clientes y empleados, tomando en cuenta que tienen que enfrentarse a diferentes regulaciones en cada país en el que tienen presencia?

Evan Goldberg: Para ello tenemos NetSuite OneWorld que ofrece capacidades multinacionales y multisubsidiarias en NetSuite, ayuda a las empresas a gestionar diversas subsidiarias, unidades de negocio y entidades jurídicas, nacionales o internacionales, desde una única plataforma.

De nuestros 2 millones de usuarios, 1.4 millones pertenecen a empresas que utilizan NetSuite OneWorld porque, hoy más que nunca, las empresas quieren internacionalizarse desde el comienzo de sus operaciones, no importa si es una empresa de Latinoamérica, Europa, Asia o Estados Unidos, porque cuentan con productos que la gente quiere en todas partes, todos están diversificando sus cadenas de suministro.

Esa es una de las razones por las que las empresas adoptan NetSuite: cuando se internacionalizan, sus sistemas ERP no logran acompañarlos en el proceso, en cambio, nosotros invertimos mucho tiempo en asegurarnos de cumplir con las regulaciones a nivel mundial para estar con ellos en su proceso de expansión.

Y, de nuevo, creo que la IA puede ayudarnos a cumplir con las normativas en más de 200 países y territorios, siendo un respaldo para gestionar el negocio, asegurar el cumplimiento normativo y mantenerse al día en todo lo necesario para seguir operando. La IA puede ayudarles a tener éxito.

Grupo Portal ERP: Hemos analizado cómo una de las herramientas que ayudó a transformar las empresas hace años fue la nube; hoy en día, es la IA. Pero, si pudiéramos analizar el futuro de los ERP, desde tu perspectiva, ¿qué tecnología dominará en los próximos años?

Evan Goldberg: Creo que aún no hemos terminado de explorar todo el potencial de la IA, aún tardaremos muchos años en aprovecharla plenamente. No tengo la certeza de qué ocurrirá después de eso.

Seguramente existirán más tecnologías que nos ayudarán a hacer que las empresas sean más eficientes. Siempre he creído que esta labor de ayudar a las empresas a gestionar sus propios negocios de forma más eficaz, obtener y aprovechar mejor la información y poder automatizar procesos, es una tarea permanente. Nadie viene y dice: “Todo en mi negocio funciona a la perfección. No hay nada más que quiera saber. No hay nada que quiera eficientar”.

Así que creo que, durante los próximos años, seguiremos utilizando la IA para que las empresas sean aún más rápidas y eficientes; que logren alcanzar sus sueños y visiones con mayor facilidad. De eso se trata.

 

Publicado por Redacción Grupo Portal ERP en 27/10/2025 en Entrevista

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros Términos de Uso y Política de Privacidad para saber más. Al hacer clic en “Aceptar”, consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies.