Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

El 52% de las empresas ya utiliza agentes de IA, según Google Cloud

Publicado por Redacción Portal ERP España en 04/09/2025 en Portal Tech

Compartir:

En su informe anual sobre adopción y retorno de inversión en IA generativa, la compañía destaca el papel creciente de los agentes autónomos en procesos empresariales clave

Foto: LinkedIn. Portal ERP España.

Google Cloud ha publicado su segundo estudio anual sobre el retorno de inversión (ROI) en inteligencia artificial generativa, elaborado junto a National Research Group. El informe revela que el 52% de los ejecutivos encuestados afirma que sus organizaciones ya han desplegado agentes de inteligencia artificial, definidos como modelos de lenguaje especializados capaces de planificar, razonar y ejecutar tareas de forma autónoma.

La encuesta se realizó a 3.466 altos ejecutivos de empresas globales con despliegue de IA generativa, distribuidas en 24 países y pertenecientes a sectores como servicios financieros, telecomunicaciones, salud, manufactura y administración pública.

El estudio identifica un grupo emergente de 'early adopters' de IA agentica, que representa el 13?% de los encuestados. Estas organizaciones destinan al menos el 50% de su presupuesto de IA a agentes de IA y los han integrado profundamente en sus operaciones. El 88% de estos líderes reporta retorno de inversión en al menos un caso de uso, frente al 74?% del promedio general.

Los casos de uso más frecuentes de agentes de IA se encuentran en atención al cliente (49%), marketing (46%), operaciones de seguridad (46%) y soporte técnico (45%). Por sectores, destacan la detección de fraude en servicios financieros (43%), el control de calidad en retail y bienes de consumo (39%) y la automatización de redes en telecomunicaciones (39%).

Te puede interesar: España lidera en Europa la intención de integrar IA en sus modelos de negocio

El estudio también identifica diferencias regionales: en Europa, el soporte técnico es el principal caso de uso; en Asia-Pacífico, la atención al cliente; y en América Latina, el marketing.

En cuanto al impacto económico, el 56% de los ejecutivos afirma que la IA generativa ha contribuido al crecimiento de su negocio. De ellos, el 71?% reporta un aumento de ingresos, y el 53% estima que ese crecimiento se sitúa entre el 6% y el 10%.

La privacidad y la seguridad de los datos se han convertido en las principales preocupaciones al elegir proveedores de modelos de lenguaje, por encima de criterios como funcionalidades o personalización. El 37% de los encuestados sitúa estos aspectos entre los tres factores más importantes.

Oliver Parker, vicepresidente de Go-To-Market de IA generativa en Google Cloud, ha señalado que la adopción de inteligencia artificial ha dejado de ser una cuestión de posibilidad para convertirse en una cuestión de velocidad. En sus palabras, “la conversación ha pasado de ‘si debemos adoptar la IA’ a ‘con qué rapidez podemos hacerlo’ y el nuevo diferenciador es la IA Agéntica".

 

Según Parker, las organizaciones que adoptan estos agentes no solo están automatizando tareas, sino que también “están rediseñando procesos empresariales clave”. Al integrar la IA como motor de crecimiento competitivo y asignar presupuestos específicos, estas empresas “están proporcionando una hoja de ruta clara para cualquier organización que busque escalar, resolver desafíos complejos y lograr un retorno de inversión más consistente”.

 

Publicado por Redacción Portal ERP España en 04/09/2025 en Portal Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas el Portal ERP. Consulta nuestros Términos de Uso y Política de Privacidad para saber más. Al hacer clic en “Aceptar”, consientes la optimización del sitio mediante el uso de cookies.